miércoles, abril 18, 2007
Parapapá
viernes, abril 13, 2007
Pura raza.
Bueno, me alejo del punto. Entonces el señor Imus dice en un partido de básquet, la final de un campeonato muy importante, que las muchachas del equipo de Rutgers son "nappy-headed hos", siendo este un comentario sexista y racial (según algunos bloggers equivalente a "prostituts negras"). El desenlace, al señor Imus lo echan de su empleo, las muchachas salen en televisión nacional hablando de su tristeza, y el país tiene un minuto para pensar acerca de su racismo.
Estaré muy lejos de la realidad, y cosas similares pasarán todos los días en la radio alrededor del mundo? Se usan términos despectivos racistas y sexistas en la radio colombiana?
Links:
blog de largo
desenlace de la historia
Etiquetas: cultura gringa, política
jueves, marzo 22, 2007
William Guillermo president(e)
Es la primera vez que escucho hablar a este candidato presidencial. Es irónico lo diferentes que son los temas que trata en sus presentaciones en inglés y en español. Se entiende que el discurso ha de ser distinto para cada grupo social, pero tanto como para parecer un completo camaleón? Las frases:
"El primer candidato para presidente, latino"
"as an underdog I will not have the funds other candidates have"
Ahora bien, este señor está hablando de soluciones pacíficas y negociadas a los conflictos. Habla sobre la necesidad de mejorar la imagen de los estados unidos en el mundo. ¿cómo? ¿habla poco por prometer poco o por no mostrar todas sus cartas?
No me aguanté las ganas y le mandé una carta. Vamos a ver si me responde. La escribí en inglés.
Etiquetas: bill richardson, candidatos presidenciales, cultura gringa, política
lunes, marzo 12, 2007
"El problema con colombia es que ..."
domingo, febrero 18, 2007
Un recuerdo

(haga click para poder ver la imagen)
Como hablabamos con mauricio, hubo demasiadas tiras cómicas de Quino que -de niño- simplemente no entendí por su alto contenido político. Esta es una de esas joyas.
sábado, febrero 03, 2007
Colombia y la WEB 2.0
Las unicas páginas de Colombia que yo conozco son la de eltiempo.com, y los proyectos de forero, como el bogowiki y la (ahora semimuerta) open list. Justo ahora el periodico integra una herramienta de control de los comentarios de los usuarios usando etiquetas. De estos foros le queda a uno la idea de que la mayor parte de los usuarios son colombianos en el exterior que lo usan para enterarse de la situación del país. Bogowiki crece lentamente, tal vez falte masa crítica de lectores-escritores.
La pregunta obviamente es cual es el futuro del internet en colombia. Con un 5 o 6 millones de usuarios (1) lo obvio es que el contenido de información es muy limitada, es decir, hay muchas oportunidades de generar contenido. El problema obvio es generar contenido de calidad, que tal una red noticiosa nacional en la cual los periodistas sean las mismas personas que estén allí, en la noticia? Cual puede ser el papel del estado en generar contenido de calidad? Y si el estado no lo hace, como vamos a llenar ese hueco?
Etiquetas: bogowiki, Colombia, ideas sueltas, política
Legal Resident Alien

1. There are some companies (as banks and the good car rentals) that will not make bussines with me. I do not have a credit card, and there is a car parked in the physics department which I am not able to drive to do grocery shopping.
2. For my wife, the situation is even worse. She can not work, or study. She does not have a drivers license (or any ID). She does not even count for tax purposes.
Americans are afraid of losing their jobs to the "hordes" of immigrants comming to plunder on their their hard work. Our point is that with this policy they are hurting the people that is here legaly (us), to the point of turning us into non-persons, aliens. What is wrong with the "freedom" country?
Etiquetas: política
jueves, febrero 01, 2007
Comunista, columnista?
Etiquetas: cambalache, política
sábado, enero 27, 2007
El espacio, público?
En Atlanta esa discusión no existe. Aquí se practica la tiranía del automovil y la empresa privada, las construcciones se toman los andenes con su maquinaria, los peatones no existen. No hay señalización, en cualquier esquina puede haber un montacargas lleno de escombros.
En ultimas tiene que ver con el problema en general de la industria de la construcción, en donde la mayoría de los trabajadores son ilegales, por lo tanto sin derechos, en últimas tratados como si no fuesen personas. Por otro lado está el practicismo americano. Pues simplemente pase al lado de los escombros y ya. Es facil de decir. La realidad es que esta ciudad está diseñada como una telaraña, en círculos y no en bloques cuadrados. Muchas veces "la vuelta a la manzana" puede ser un desvio de 600 metros, caminando a 40 grados centígrados en verano o a -4 en invierno. Comparelo con Bogotá, donde toda construccion debe dejar un andén, toda obra grande tiene por lo menos a un trabajador pensando en la mobilidad de los peatones.
Yo si prefiero mi Bogotá.
Etiquetas: Atlanta, fotos, política
lunes, enero 22, 2007
Global Warming
One of the most shocking moments in my life in the United States, was the day I listened people arguing about the global warming. This is the only place in the world were people disputes this fact. So, as a scientist, I made my homework, to read what the experts say about this issue. My findings.
Steve Chu, nobel prize of physics, is now and advocate of the problem of energy. He tries hard to convince the americans that there is global warming and that they have to reduce the waste of energy. In this slide he shows data of how global warming is real:

The full slideshow at http://www.osa.org/meetings/annual/program/plenary/default.aspx
Some people may still find hard to believe. For them, there is and article from the National Academy of Sciences of the US. They also have frightening graphs, showing global warming. The full article is here: http://www.pnas.org.gtel.gatech.edu:2048/cgi/content/full/103/39/14288
I hope that it is not to late to do something about this. You can help to reduce global warming. Reduce energy consumption. Recycle. Plant a tree. Convince someone of the need of action. Please.
Etiquetas: Global Warming, política
sábado, enero 13, 2007
Merry Christmas - Global Warming (updated)


"It is sad to se how this people go from Denial to Disdain".
(Al Gore on Global Warming)
(Al Gore, halando sobre el Calentamiento Global)
What are you doing today about Global Warming?
Etiquetas: Andrea, Calentamiento Global, Cine, Global Warming, Navidad, política
viernes, enero 12, 2007
Manejar o no manejar, esa es la cuestión.
En el tema del tránsito la retórica conservadora afirma que no es necesario construir más sistemas de transporte masivo. Argumentan que estos sistemas no han demostrado ser eficientes en ayudar a reducur la congestión de tránsito. Lo triste es no escuchar respuestas lógicas a este planteamiento ¨del lado de la izquierda¨. Como por ejemplo:
1. La pregunta está mal formulada. Los sistemas de transporte masivo no necesariamente tienen que servir para aliviar el tránsito, sino primordialmente para permitir que todos los ciudadanos tengan capacidad de movilización.
2. Sinembargo, si es posible mostrar como los proyectos de desarrollo mixto (vivienda, comercio, oficinas) en ciudades como Atlanta (que tanto necesitan aumentar el uso del centro urbano, en contra de los suburbios) crecen haciendo uso de los sistemas de transporte masivo; aun si estos son regulares (como el de ATL).
El nivel de la discusión en estos programas de radio deja mucho que desear. El tono es similar al de los tele-evangelizadores. Hoy volvimos a ser peatones. Los restaurantes, plazas de mercado (Whole Foods), centros comerciales, Vuelven a estar a horas en bus. ¨Atlanta es una ciudad con mucho potencial¨, decía Ricky, alguien que conocimos en el bus. Esa vez lo ayudamos a llegar a la estación, Ricardo (así tambièn dijo llamarse) es ciego y a veces necesita un poco de ayuda. Ojalá no se equivoque en sus apreciaciones socioeconómicas como lo hace cuando cruza las calles.
Etiquetas: Atlanta, cultura gringa, política
Archives
julio 2005 agosto 2005 septiembre 2005 octubre 2005 noviembre 2005 diciembre 2005 enero 2006 marzo 2006 abril 2006 mayo 2006 junio 2006 julio 2006 agosto 2006 septiembre 2006 diciembre 2006 enero 2007 febrero 2007 marzo 2007 abril 2007 mayo 2007